.JPG)
Es la vida un tren expreso
que recorre leguas miles;
El tiempo son los raíles,
y el tren no tiene regreso.
En él se embarcan por eso
El nuevo, el viejo y el serio;
El bobo, el del magisterio,
Y el tren a todos complace:
En las paradas que hace
Los deja en el cementerio.
Como es el tren de vida,
El viaje no tiene fin;
Y se extiende un boletín
Tan solamente de ida.
Cuando uno hace su partida,
Que es a gran velocidad,
Lleva la conformidad
De que va a viajar en un tren
Dejándole en un andén
Rumbo a la Eternidad.
En él se embarcan señores,
Premieres y mariscales;
Comandantes, generales,
Los reyes y emperadores.
Los papas y los doctores,
Potentados con dinero;
Y al llegar al paradero
Que se llama "campo santo"
Les tiende a todos un manto
De tierra el sepulturero.
La diferencia del viaje
De ricos y pordioseros
Consiste en que los primeros
Llevan mejor equipaje.
Pero el que a la tierra
Con el correr de los días,
Los gusanos con sus crías
Le infestan la vestidura
Dejando a la misma altura
Todas las categorías.
Yo no he podido encontrar
Todavía un pobre o rico
Que me haya dicho: "Chico,
Yo no me pienso embarcar".
En él tienen que viajar
La linda, el tipo y el viejo,
Todos marchamos en pos;
Por eso me gusta Dios
Porque levanta parejo.
Vasta de filosofar,
No sigo más esta rima
Pues veo que se aproxima
La hora de yo embarcar.
Pero les voy a exhortar
A los que atrás van quedando,
Que embarcarán no sé cuando,
Pero sé que es cosa fija
Que no se estén dando lija
Que el tren los está esperando.
Este poema es de Francisco Echazabal (Frankestei)y no de su autoría.
ResponderEliminarEste poema debe ser motivo de reflexión para todos aquellos que no conocen la humildad.
ResponderEliminarme encanta este poema lo conozco hace muchos anos y dice una verdad tan grande que quisiera publicarlo en fb pero no se como
ResponderEliminarEscribí una reflexión parecida a su escrito, sobre los railes y la vida.
ResponderEliminarMi blog se llama Los cuentos de Celestino.
ResponderEliminarEscribí una reflexión parecida a su escrito, sobre los railes y la vida.
ResponderEliminarEsta obra real y bien detallada la decia mi vesino Enrique Perez ya fallecido y la busque en Google y ya la tengo una gran realidad , gracias .
ResponderEliminar