Tito Campver, único espirituano en los Primeros Juegos Panamericanos celebrados en Argentina

Por: Aramis Fernández Valderas y Osbel ramón Díaz

Nelson (Tito) Campver González, con poco más de ochenta años, da un golpe sobre el brazo del sillón y apaga el televisor para no sufrir más; acaba de finalizar el juego de béisbol entre Cuba y los Estados Unidos durante los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, en el que el elenco cubano carga una vez más con la derrota; momento propicio para recordar aquellos primeros Juegos Panamericanos de 1951 en Buenos Aires Argentina donde acudió como lanzador.

“En Cabaiguán empecé a jugar el béisbol el terreno que estaba cerca del paradero, trabajaba en la escogida de tabaco y luego iba a practicar cuatro o cinco horas por la tarde, no habían ni pelotas para dar un juego, había que pasar con un sombrero recogiendo dinero para reunir 10 o 15 pesos con lo cual comprábamos los implementos para efectuar el juego, estuve en la liga amateur unos meses y después pasé a la Liga Pedro Betancourt de donde salió la selección para los primeros Juegos Panamericanos que se celebraron en 1951 en Buenos Aires Argentina”.

Campver González, fue el único atleta espirituano que asistió al evento donde se presentaron diez equipos, la nómina de la isla la integraban además del cabaiguanense, Argelio Brito, Gilberto Delgado, Mario Díaz, Luis Fiuza, Aurelio Herrera, Juan Izaguirre, Derubin Jacome, Gustavo Martínez, Osvaldo Orgalles, Celso Oviedo, Juan Ravelo, Angel Scull, Leonardo Seijo, Jorge Silva, Juan Vistuer y Manuel Chino Hernández entre otros.

“En ese Panamericano, lancé dos juegos, uno contra argentina de 10 por cero, donde permití un solo hit y luego en el segundo contra Nicaragua también con triunfo de 5 por 1, quedamos invicto nosotros” .

Aunque al pelotero cabaiguanense, no le gusta hacer muchas comparaciones, si asegura que el béisbol cubano pasa por un momento catastrófico.

“Antes cuando uno perdía un partido, no quería hablar con nadie, ahora no son todos, pero hay algunos que le da lo mismo. Yo me acuerdo en el tiempo de Blandino, dormían en literas en el estadio, hoy viven como reyes, buenos hoteles, buen equipamiento, buenos entrenadores, ni eso teníamos en mi tiempo, nos entrenábamos nosotros mismos, Por tanto hoy se tienen que esforzar más y hay que exigirles más”.

Tito Campver, reside en Ciudad de la Habana hace más de 50 años, pero la lejanía no lo hace olvidar a Cabaiguán ni a la provincia de Sancti Spiritus.

“Yo vivo y muero por mi pueblo y siento un orgullo inmenso en haber representado a la actual provincia de Sancti Spiritus en la Primeros Juegos Panamericanos de Argentina en 1951 y que muchos jóvenes de allí sigan mi camino”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario